Bienvenidos
Hemos creado este blog para compartir los avances de nuestro proyecto de investigación en la I.E. Guaimaral.
sábado, 13 de junio de 2015
INTERVENCIONISMO UNILATERAL DEL ESTADO EN LA ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO
12:11
No comments
DECRETO 1710 DE 1963, APARTES DEL DECRETO
De
los objetivos de la Educación Primaria
Artículo segundo.
Los objetivos primordiales de la Educación
Primaria colombiana son los siguientes:
1. Contribuir al desarrollo armónico
del niño y a la estructuración de su personalidad, esto último por
la estimación de los valores de la cultura, la
formación...
EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO EN COLOMBIA
11:28
No comments
Julia Mora (2001), al
referirse a Colombia considera que la educación en general y el currículo en
particular se han movido al vaivén de los desarrollos externos,
importados en muchos casos, cuando la teoría como la práctica está basada en
los contextos de origen, CITATION Nub12 \l 9226 (Mora, 2012).
Ello
sin desconocer los esfuerzos de innovación hechos por ilustres educadores como
Don Agustín Nieto Caballero, en el Gimnasio Moderno de Bogotá; la iniciativa de algunos gobiernos para
lograr una...
HISTORIA DEL CURRÍCULO EN LATINOAMÉRICA
11:27
2 comments
La
historia del currículo en Latinoamérica ha sido influenciada por el desarrollo
que éste ha tenido en países como Estado Unidos y España, entre otros.
De
esta manera comenzamos nuestro recorrido
histórico de la educación española, el artículo Los programas de enseñanza
primaria de 1938.un currículo (inédito) para la escuela del nuevo estado, nos orienta
hacia una visión histórica del desarrollo del currículo de este país europeo,
de gran influencia en Latinoamérica en diferentes campos, principalmente el
educativo. Se tienen en cuenta las normas...
ENFOQUES CURRICULARES
11:25
3 comments
La
visión curricular a lo largo de la historia ha estado ligada a la investigación
educativa y a la visión de ser humano de cada momento histórico, por ese motivo
se puede afirmar que las diferentes teorías y enfoques en ese sentido
estricto responden a estas dos
características. Un esquema que ayuda a entender el estado actual de currículo lo provee McDonald, quién cita a Habermas cuando
sugiere tres (3) tipos de enfoques curriculares: enfoque técnico con una línea de
investigación tradicionalista, el enfoque
práctico...
PERSPECTIVAS CURRICULARES
11:23
1 comment
El
autor J. Posner (2005), en su libro Análisis del currículo realiza una descripción de las perspectivas teóricas curriculares, en la cuales se plantean cinco
puntos de vista, según el sentido y la orientación de éste. Existen diferentes elementos asociados al currículo,
desde su fundamento conceptual, su finalidad, propósitos específicos, las perspectivas que han surgido del mismo como consecuencia
de situaciones históricas ubicadas en el contexto de la educación
norteamericana de finales del siglo XIX...
INICIOS DEL CURRÍCULO A NIVEL MUNDIAL
11:11
No comments
Este
surgió como resultado de los cambios económicos y sociales producidos por la
revolución industrial, principalmente en la sociedad norteamericana,
influenciada en el aspecto educativo por el enfoque pedagógico científico
industrial de Bobbit, el pedagógico experimental de John Dewey y el currículo
por objetivo de Tyler, entre otros.” (Lago De Vergara, Aristizabal, Navas Ríos
y Agudelo Celis 2013).
Bobbitt
fue un reformista que combatió la educación de su época. Consideraba que ésta
debía aplicar el utilitarismo para el desempeño en una...
CONCEPTOS DE CURRÍCULO
11:06
No comments
El termino currículo encierra una concepción polisémica en cuanto a innumerables acepciones. Etimológicamente currículo se define como “carrera o curso”, en un principio este término tenía un carácter estricto con lo que se debía enseñar al interior de las escuelas, refiriéndose de manera explícita a los contenidos de las disciplinas y a los planes de estudio de una determinada área o materia. El concepto de currículo inicia en 1633 en la universidad de Glasgow, Escocia para hacer alusión a plan de estudios, por ello se relaciona currículo a...
miércoles, 8 de abril de 2015
Equipo de docentes que realizaremos el estudio de caso en la I.E. de Guaimaral
23:40
No comments

Korona Fonseca, Licenciada en sicopedagogía, Actualmente se desempeña como tutora del programa Nacional: Todos a Aprender (PTA).
Yolima Berrío, Normalista Superior con énfasis en ciencias sociales, trabaja como docente de primaria en la Institución Educativa de Playa Mendoza.
Ibeth Charris, Docente de primaria, Trabaja en la Institución Educativa...
Evaluación del contexto de la I.E. Guaimaral
23:24
1 comment

Nuestro Trabajo de Investigación lo realizaremos en la I.E. Guaimaral. Ubicada en el corregimiento que lleva el mismo nombre, del municipio de Tubará, Noroccidente del departamento del Atlántico.
Cuenta con tres sedes: Guaimaral, Cuatro Bocas y Altamira.
Jornada mañana y tarde. Ofrece los ciclos de preescolar, básica y media con modalidad en agropecuaria.
La sede principal donde se realizará el...
Apotes de L. Stenhouse sobre la teoria del curriculum, PETERS, R. S. (1966)
22:55
No comments
Este Artículo ha sido escogido para enriquecer nuestros conocimientos en relación a la teoría del currículo. Esperamos que pueda ser muy útil para ustedes.
A continuación pasaremos a compartirles el link:
http://www.revistadocencia.cl/pdf/20100730164003....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)